lunes, 21 de febrero de 2011

Mitos y verdades


Quedarse embarazada y tener un bebé presta a que todos quienes nos rodean nos hagan participes de sus conocimientos y consejos. Es importante para una futura mamá saber aprovechar todo este asesoramiento gratuito en el que se ve inmersa, y sepa filtrar qué recomendaciones le van a ser útiles en su maternidad y tener en cuenta el resto de sugerencias que se le hagan. Al fin y al cabo, vivir la maternidad es algo muy personal que cada una vivirá de manera única e irrepetible, y aunque todas las recomendaciones y observaciones que se le harán deben ser bienvenidas, será el día a día y la experiencia personal la mejor guía para aprender lo que nuestros hijos necesitan y como debemos cuidar de ellos. 
Pero más allá de todas las opiniones que vamos a escuchar, la mayor parte de las veces nos queda la duda sobre si  lo que escuchamos puede ser verdad, es pura ficción, cuentos de viejas, creencias populares: para saber si el bebé que se espera es niño o niña, nos lo puede determinar si el padre aumenta de peso durante el embarazo, la forma del vientre de la madre (más alto o más bajo, de punta o aplatanado a lo ancho), si la madre está más guapa de lo común; también están los relacionados con la madre: si tiene acidez el niño nacerá con pelo, si estás embarazada tienes que comer por dos, si tu madre tuvo un parto malo ¡tu también lo vas a tener!, ni se te ocurra teñirte el pelo, date todos los antojos que necesites para que tu hijo no salga manchado; y por último están los que tienen que ver con los bebés cuando han nacido: si llora así es que tiene hambre, si llora asá tiene sueño, si llora tanto es que lleva el pañal sucio, si regurgita es que está satisfecho, si no eructa es que no ha terminado de comer, si estornuda está resfriado, si tiene hipo dale azucar, si le salen los dientes pronto tardará más en hablar, no lo saques a la calle los primeros días, no lo rapes o se quedará mudo, ...... bueno podría seguir con muchas otras historias.
Pero como os decía es la propia experiencia la mejor tutora para una futura mamá (teniendo siempre en cuenta todos los consejos, recomendaciones, observaciones, sugerencias y asesoramientos a los que hemos sido sometidas TODAS, nadie se libra). En mi caso muchos de estos 'mitos y verdades' se han cumplido: mis barriga era puntiaguda y he tenido niños, durante el embarazo estuve 'fotogénica' y he tenido niños, el padre no engordó durante los embarazos y han sido niños..... y así muchos. Pero con mi primer bebé hubo algo que nunca se cumplió ' si llora es porque lleva el pañal sucio '. Si algo he aprendido de mi segundo bebé es que no solo ningún embarazo es igual ni ningún bebé es igual, sino que nunca puedes decir 'esto no es así' porque mi segundo hijo ¡llora MUCHO cuando tiene el pañal sucio y no calla hasta que se lo cambiamos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario